edicion.variable

Preguntas Frecuentes

¿Tienen Local a la calle?

No, edicion.variable es una Taller de Arte, especializo en Grabado.




¿Puedo pasar y ver de qué se trata?

Sí, pero con cita previa.

Para cuidarnos y cuidarte limitamos nuestro contacto con el exterior.



¿Puedo pasar a retirar mi pedido?

¡Sí, claro que si!

Una vez realizado el pedido, coordinamos día y hora a retirar y ¡listo! Te esperamos.

La entrega se realiza en la puerta de calle, con todas las medidas de higiene vigentes.


¿Puedo enviar a otra persona a retirar mi pedido?

Sí, lo puede retirar a tu nombre, presentando la Orden de Compra.

El pedido se entrega en la puerta de calle, teniendo en cuenta las medidas de higiene vigentes.


.


¿Los envios son gratis?

No, por el momento el taller no puede ofrecer ese servicio.

En CABA y Gran Buenos Aires la mensajería puede ser en moto o taxi, y la abonas cuando entrega el pedido.

También tenemos las opciones de Andreani y E-pick que se abonan al realizar el pedido.


¿Cómo funcionan los envios al interior del país?

Los envíos al interior los estamos haciendo por encomienda. Especialmente cuando compran papeles de hojas grandes. Los embalajes son especiales.

Para paquetes chicos tenemos las opciones de E-Pick y Andreani.


¿Los envios tienen un valor fijo?

No, el valor del envío depende de la distancia, el peso y/o el volumen del paquete.

En el caso de E-Pick, el valor es fijo para algunas zonas.

.


¿El papel Hecho a Mano es Reciclado?

No, tampoco son sinónimos, el papel reciclado puede ser hecho a mano o industrial.

La elaboración del papel reciclado es a partir de la re utilización de materiales de descarte, los que pueden ser papel, cartón o de la caña de azúcar, entre otros.

El papel Hecho a Mano que trabaja el taller está fabricado a partir de materias primas puras, como el Linter de algodón y fibras naturales, tales como Formio, Banano, Cebolla, Ajo, etc. 

e/v comercializa los papeles del Molino del Pan, que es un emprendimiento nacional, con más de 25 años de trayectoria.


¿Para qué se puede usar el papel hecho a mano?

El papel hecho a mano tiene múltiples usos, pero el más común es como soporte para la obra de arte. Siendo ideal para la impresión de grabados y gofrados. También se usa en encuadernación, restauración y papelería personalizada.


¿Por qué se lo llama Papel Industrial?

Se denomina papel industrial al que está fabricado por máquinas en todo momento del proceso de su elaboración. Su composición varia dependiendo del uso para el que este destinado, puede ser 100% Celulosa Especial, 100% Algodón o una mezcla de los dos.

En el taller comercializamos toda la línea de papeles de la Casa Fabriano, industria Italiana.


.


Mi carrito